Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

REFORMA SOCIAL Y MUNICIPIO LIBRE

  Entre las reformas pendientes de realizar existen propuestas de la sociedad civil y del mismo gobierno, de distinto alcance, nivel y profundidad, de carácter social, territorial y municipal. La obligación del Estado, referente al desarrollo del país, no se limita a apoyar al sector privado como lo pregonan abiertamente los ideólogos del neoliberalismo. El impulso del sector social es todavía más importante y esencial. En este ámbito urgen acciones profundas que involucran a toda la administración pública, a saber, el reconocimiento efectivo, real, de la personalidad jurídica de ejidos y comunidades, la protección de sus tierras para la creación de centros de población y realizar sus actividades productivas, de acuerdo a nuestra Constitución Política. Asimismo, se requiere que el Estado actúe enérgicamente en los mecanismos que faciliten la expansión de la actividad económica del sector social (ejidos, organizaciones de trabajadores, cooperativas, comunidades, empresas pertene...

"LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL PUEBLO"

  Las medidas adoptadas por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no deben sorprender a nadie, pues fueron anunciadas con anterioridad, desde antes de la elección presidencial del año 2012. En el libro  NUEVO PROYECTO DE NACIÓN  por el renacimiento de México , anunció la posición que adoptaría si era electo Presidente. El  libro fue publicado en el mes de mayo de 2011 y consta de 339 páginas en dónde describe paso a paso su propósito. En la página 83 utiliza el concepto  “la Administración Pública del Pueblo” : Ahí nos dice: “El Poder Ejecutivo de la Nación se ocupa de dos materias fundamentales: el gobierno de la sociedad y la administración del Estado, en sus dos clases de entidades, los organismos que integran las dependencias del gobierno (secretarías de Estado, departamentos administrativos y la Consejería Jurídica de la Presidencia, que, en nuestra opinión, debería ser sustituida por la Procuraduría General de la República y las ent...

SOBERANIA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Imagen
  La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el Artículo 40 que los Estados --las entidades federativas-- son “libres y soberanas en todo lo concerniente a su régimen interior. El Artículo 41 establece que: “El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los  de los Estados y la Ciudad de México, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las particulares de cada Estado y de la Ciudad de México, las que en ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal.” Como podemos apreciar, las Constituciones de las entidades federativas y, por ende, el ejercicio de la soberanía de ellas, está limitado a su régimen interior y no puede contravenir el Pacto Federal establecido en la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Durante el gobierno panista de Vicente Fox ...