REFORMA SOCIAL Y MUNICIPIO LIBRE
Entre las reformas pendientes de realizar existen propuestas de la sociedad civil y del mismo gobierno, de distinto alcance, nivel y profundidad, de carácter social, territorial y municipal. La obligación del Estado, referente al desarrollo del país, no se limita a apoyar al sector privado como lo pregonan abiertamente los ideólogos del neoliberalismo. El impulso del sector social es todavía más importante y esencial. En este ámbito urgen acciones profundas que involucran a toda la administración pública, a saber, el reconocimiento efectivo, real, de la personalidad jurídica de ejidos y comunidades, la protección de sus tierras para la creación de centros de población y realizar sus actividades productivas, de acuerdo a nuestra Constitución Política. Asimismo, se requiere que el Estado actúe enérgicamente en los mecanismos que faciliten la expansión de la actividad económica del sector social (ejidos, organizaciones de trabajadores, cooperativas, comunidades, empresas pertene...